Ahora es una anécdota muy graciosa.
La verdad es que, desde que me di cuenta de la confusión, me río de todo aquello pero… ¡madre mía qué cuadro!
Yo estaba tan campante con mi recién estrenado burnout por la mini PYME, buscando trabajo por cuenta ajena a donde fuera y del trabajo que fuese.
Como había empezado mi carrera en turismo siendo camarera de pisos, allá por el 2002, pues también buscaba para cubrir ese empleo.
Cualquier cosa con tal de no comerme la cabeza por todo lo que me había salido mal, al menos durante 8 horas al día.
Me metí en Infojobs, en Turijobs y por supuesto en LI. Enviando solicitudes a troche y moche.
Por la Comunidad Valenciana por fácil acceso, por Madrid porque podía alojarme temporalmente en casa de amigas hasta encontrar algo, en Cataluña porque tampoco iba a ser tan difícil encontrar una habitación para sobrevivir mientras me hacía de oro currando para otra empresa, no?
Incluso a las Islas Baleares por la misma razón y además, están a un ferry y un cercanías de mi casa.
El plan perfecto.
¿Qué podía malir sal?…
*se gira para mirarse a sí misma al espejo y gritarse *:
¿¿CUALQUIER COSA??
En fin, sigamos.
Esos días aún me reunía diáriamente con mi socio para ver qué conio hacíamos porque no había rumbo marcado después de habernos rechazado los últimos cuatro proyectos que habían recibido un prematuro “sí”.
Puesto que había confianza (y por supuesto la hay todavía, intacta) cogí una llamada que recibía durante la reunión por estar a la espera de respuestas de solicitudes.
La llamada era de un número fijo desconocido, cojo la llamada y era la gobernanta de uno de los hoteles a los que yo había aplicado (sé que no se dice así pero siempre se me olvida la forma correcta), querían que me acercara al hotel ese mismo día para ver si podía empezar lo antes posible 🎉
Había un pequeño inconveniente, era de una isla, así que no iba a poder ir “hoy mismo” necesitaría al menos dos días para pillarme un ferry y organizarme.
Vale pues nos vemos en dos días. Cuando llegues pregunta por M. (No, no era la jefa de James Bond, simplemente no es necesario que dé nombres, son irrelevantes).
Cuelgo el teléfono y la conversación con mi socio es tal que así:
Yo: ¡¡Pues que me voy a Fuerteventura!!
A: ¿¿¿a Fuerteventura???
Yo: Sí, quería que fuese hoy pero ya has oído que he tenido que pedirle más tiempo para poder gestionar el viaje…
A: ya, tendrás que coger avión y todo, igual te sale por un pico…
Yo: Avión? no hombre, iré en barco, las Baleares están cerca.
A: 😐…Fuerteventura está en Canarias.
Yo: 😳😦😧😨😰😱 ¿QUÉ?…
…
…
¡¡MIERDA!!
A: ¿Porqué creías que estaba en Baleares?
Yo: porque la he confundido con Formentera 😥😰
Pues bueno, me fui a trabajar de camarera de pisos a Fuerteventura.
Total, hacía mucho tiempo que estaba deseando ir a las Canarias.
Pero te digo una cosa: duré un mes.
Otra lección aprendida, no solo de geografía aprendió una en su viaje de expedición a Canarias.
Tampoco disponía de la juventud ni del peso con que disfrutaba la primera vez que trabajé de camarera.
Aunque me facilitaron hospedaje para el primer mes de estancia, debía buscarme algo enseguida para poder seguir trabajando allí.
Echaba de menos muchísimas cosas de mi entorno en la península, algo que no me había pasado en mi primer viaje de “romper con todo”.
Siendo yo la misma persona que viajaba para empezar de cero una vida laboral en un paraíso como es esa isla.
Siendo más fácil que la primera vez, teniendo más recursos, siendo mi mismo idioma, pudiendo comunicarme con mi familia mucho mejor y cuando quisiera, no como hacía 20 años…
Hay que ver lo que cambiamos. Cómo cambian los valores, los recursos, las preferencias, las relaciones…
Te crees que eres la misma persona y que puedes hacer siempre las mismas cosas y que un fallo disléxico puede dispararte a lo que va a ser el resto de tu vida.
Pero no.
En ocasiones, es solo una torpeza que se habría evitado
SI HUBIESE LEÍDO BIEN LA OFERTA DE EMPLEO.
Como decía al principio, ahora es una anécdota y me río mucho de ella.
Soy la primera que lo menciona en las reuniones porque, ¿a quién no le va a “guhtah” un empleo por dislexia?
Por estas cosas ya:
🤓 NUNCA leo en diagonal.
🤓 NUNCA me apresuro a tomar decisiones importantes porque algo “suene bien”.
🤓 NUNCA observo los hechos o las noticias con una sola perspectiva (a mí me animó todo el mundo a que lo probara y me habría ido bien alguien que me mostrara una visión más pesimista para balancear la situación)
🤓 NUNCA dejo al azar la valoración de TODOS los costes.
Ese mesecito en el paraíso canario fue otra bofetada de realidad que siempre agradeceré…
Aunque también te digo que lo podría haber aprendido perfectamente igual en Formentera 😅
Pues creo que eso es todo, amiguis.
Un abrasaco y hasta la semana que viene 1️⃣💰🔝🤗
PD. Si la vida te atropella con ruedas de tractor, puede que necesites otra mano derecha, que vaya a dos velocidades más despacio y que, gracias a experiencias como esta, observe muy concienzudamente todo el entorno para dar con la tecla correcta desde el primer clic. Yo podría hacerlo, por ejemplo. 😜
PD2. Si te estabas preguntando adónde fui a trabajar por primera vez como camarera de pisos y porqué tuve que empezar de nuevo: con 19 años y una talla de ropa envidiable, me quedé sin pareja y sin trabajo en octubre del 2002.
El 9 de noviembre cogí un vuelo de ida a Inglaterra, sin viaje de vuelta y sin haber hablado inglés con nadie. Fue divertido 😏
PD3. Besines muches 😘😘